Este es lado
emocional y humano
de la arquitectura
The ArchiTopic es una comunidad global que pone en el centro el lado emocional y humano de la arquitectura, guiándonos por una filosofía clara: para hacer las cosas bien, primero debemos
estar bien.
En The ArchiTopic creemos en el poder de la comunidad, en la colaboración y en el acompañamiento real.
Porque sabemos que para sostener una carrera creativa no basta con saber diseñar: también hace falta gestión emocional.
Por eso, nos dedicamos a crear cuatro espacios seguros de conversación para acompañar a arquitectos y estudiantes a crecer con claridad, equilibrio y propósito.
Cada espacio tiene su propio período de acceso, distribuido en distintas fechas del año.
- Las Sesiones Creativas: hay 8 cupos disponibles cada mes. Abrimos puertas los primeros días de cada mes hasta agotar disponibilidad. Próxima apertura:
05 de noviembre de 2025
- La Comunidad: abrimos cada tres meses aproximadamente, durante 10 días. Próxima apertura:
20 de noviembre de 2025
- El Círculo Amarillo: ocurre dos veces al año. Abrimos puertas a siguiente edición de estudiantes en:
febrero 2026
en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura.
Madrid, España.
en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura.
Madrid, España.
en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura.
Madrid, España.
en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura.
Madrid, España.
durante el Madrid Design Festival.
Madrid, España.
durante el Madrid Design Festival.
Madrid, España.
durante el Madrid Design Festival.
Madrid, España.
para el cierre del primer Círculo Amarillo.
Madrid, España.
para el cierre del primer Círculo Amarillo.
Madrid, España.
para el cierre del primer Círculo Amarillo.
Madrid, España.
Ana, es la persona detrás de The ArchiTopic
Como arquitecta formada en IE University, Ana ha dedicado su carrera a acompañar a arquitectos y estudiantes en su desarrollo profesional, brindándoles herramientas emocionales y creando espacios de apoyo y crecimiento. Ha construido una comunidad que hoy alcanza a más de 60.000 personas.
Ha ofrecido charlas en universidades de prestigio como la UPM, la ETSAB, la ETSAV, la UNAM, y las universidades Anáhuac de Cancún y Puebla. Además, ha colaborado con marcas reconocidas como Muuto, Gabriel Fabrics y Kompan.